Resultante del enfrentamiento hace 300 millones de años entre el Macizo Central y los Alpes, el valle del Ródano es un foso de hundimiento que fue llenado por el Mediterráneo. Más tarde, el cierre del estrecho de Gibraltar supuso una importante bajada del nivel del Mediterráneo, mezclando las diferentes aportaciones a los suelos de las pendientes: arenas, arcilla con guijarros silíceos.
Presentación
Presentación
A partir del año 125 AC, los romanos crean el viñedo rodaniano que continuará desarrollándose bajo la influencia de la iglesia. Un edicto del rey de Francia prescrito en 1737, dice que todos los barriles destinados a la venta y al transporte deben ir marcados a fuego con las letras « C.D.R. ».
Este vino es el fruto de una producción rigurosa de algunos de nuestros mejores viñaderos asociados, cuyas mezcla y crianza son realizadas por nuestros equipos con el constante afán de mostrar lo mejor de la apelación.
Este vino es el fruto de una producción rigurosa de algunos de nuestros mejores viñaderos asociados, cuyas mezcla y crianza son realizadas por nuestros equipos con el constante afán de mostrar lo mejor de la apelación.
Terruño
Tipo de suelo : terrazas aluviales arcillo-calcáreas y arcilla
Elaboración del vino
La vendimia, recolectada con madurez fenólica óptima, es despalillada y después estrujada. El encubado se realiza en una cuba de hormigón durante unos 20 días. La vinificación es tradicional con una extracción por remontado. El número de veces y el momento de la ejecución viene definido por la degustación de los mostos.
Uvas
Grenache noir : 70%
Syrah : 30%
Syrah : 30%
Presupuesto
Consejos
Servicio
Temperatura ideal de servicio : 16° C - 18° C.
Degustación
Bello vestido rubí intenso con reflejos violetas. Aroma con fragancias de frutos rojos (cereza garrafal, fresa con sabor a mermelada) y de especias (regaliz y pimienta gris). Concentrado en boca, presenta taninos sedosos así como una interesante persistencia aromática.